Ex miembros de las fuerzas armadas reciben increíbles pensiones por falsa invalidez.

0
1687

Así reveló el reportaje de TVN de Informe Especial el cual mostró que la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) pagan todos los meses millonarias pensiones de invalidez a ex miembros de las Fuerzas Armadas que no presentan invalidez alguna.

La investigación informa que las pensiones por inutilidad de segunda clase se otorgan a los miembros de Capredena que sufrieron un accidente en acto de servicio, enfermedades profesionales o padecen una enfermedad invalidante de carácter permanente.

Uno de los casos que muestra el reportaje es el de 4 personas que se encuentran en el Penal de Punta Peuco, cárcel para criminales de lesa humanidad, los cuales si bien reciben el beneficio, ninguno tenía problemas de salud antes de ingresar al recinto carcelario.

Algunos de los casos más indignantes son el del ex agente de la CNI Emilio Neira, condenado por su participación en la operación Albania, el cual recibe por pensión de invalidez la alta suma de $2.605.979. Según la versión del violador de DD.HH. recibió el beneficio producto de un “síndrome de estrés postraumático” ocasionado por el asesinato que cometió de dos personas.

El otro caso que centró la atención fue el del hijo del Dictador Augusto Pinochet Ugarte, su hijo del mismo nombre, Augusto Pinochet Hiriart, quien recibe una pensión de 900 mil pesos mensuales. Según el ex oficial de Ejército fue aplastado por un camión: “Yo salí inválido y me costó años volver a caminar. Me recuperé pero no para seguir en el servicio”.

En este sistema de salud para miembros de las Fuerzas Armadas no se exige que los beneficiados sean reevaluados en su enfermedad o dolencia física por lo cual la farsa queda impune. Mencionar además que la Ley de Presupuesto 2016 destinó cerca de US$2.300 millones para pensiones de Capredena y Dipreca.

Lo anterior aparece justo cuando en el país se vuelve a vivir una nueva jornada de protestas convocada por la Coordinadora Nacional de trabajadores NO + AFP, la cual ya cumple un año desde que “Chile despertó”, un año desde que convocó a la primera marcha en contra del Sistema de pensiones actual por las indignas jubilaciones que reciben los trabajadores.

Al respecto contrasta con las pensiones de invalidez otorgadas a ex miembros de las fuerzas armadas los $211.000 que reciben en promedio las 1,2 millones de personas que hoy pagan las AFP y compañías de seguros. Más grande aún es la diferencia si se toma solo en cuenta la modalidad de retiro programado, la cual entrega al 86,8% de los jubilados en esa modalidad, escuálidos $158.353 o menos.

Revisa los datos entregado por Fundación Sol;

Comentarios