El medio día del miércoles recién pasado organizaciones socioambientales de Linares presentaron una solicitud en las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ubicadas en calle Dos Oriente 946 en el centro de Talca. Todo ésto en el marco de la ofensiva legal que pretende invalidar la resolución que no hizo caducar el proyecto hidroeléctrico en 2016, momento en el cual se habrían cumplido 5 años sin que la empresa ejecutara obras y actividades requeridas en su RCA. Además los abogados indicaron que la empresa cambió de representante legal en 2013 sin haberlo informado.
La solicitud en específico está dirigida contra la empresa Electroaustral y busca invalidar la resolución que otorgó el SEA a ésta para operar en el achibueno luego de 5 años sin operación alguna en el lugar.
Por su parte Patricio Olivares, ingeniero forestal que trabajó en la declaración del valle alto del Achibueno como Santuario de la Naturaleza, señaló que “Se entregó una solicitud de invalidación de la resolución de no caducidad del proyecto luego de 5 años de no operar, y por la tanto argumentamos sólidamente las razones”. además agrega que “se entregó a la dirección ejecutiva del SEA, y tenía que ir con firmas de propietarios de terrenos ubicados en la zona de influencia del proyecto”.
Según señala el medio linarense El Heraldo, la iniciativa legal es impulsada por varios propietarios del cajón del Achibueno así como por las juntas de vecinos de Juan Amigo y Pejerrey, junto al Movimiento de Defensa del Achibueno y el Centro Cultural la Ruka.
La estrategia jurídica fue elaborada de forma gratuita por los abogados Hugo Veloso y Silvia Cancino y plantea cuatro puntos bajo los cuales administrativamente el SEIA validó atentando contra la normativa legal la resolución exenta N° 1.692, donde se señala el inicio de ejecución del “Proyecto Hidroeléctrico Achibueno” y cuyo titular es Centinela S.A.
La acción se enfoca principalmente en una infracción relacionada a los inicios de ejecución del proyecto, “cuando se realice la ejecución de gestiones, actos u obras de modo sistemático, ininterrumpido y permanente destinado al desarrollo de la etapa de construcción del proyecto o actividad”.
Para los abogados la condición no se ha cumplido por la empresa señalando que estas gestiones, actos u obras realizadas deben ajustarse a la estructura y orden establecido en la RCA (Resolución de Calificación Ambiental). De esta forma, aseguran que la empresa Electroaustral no ha dado cumplimiento a las acciones requeridas lo cual tendría como efecto la caducación de su RCA.
a lo anterior se agrega que “la Sociedad Hidroeléctrica Centinela S.A. nunca informó del cambio de representante legal, el que según documentación presentada ocurrió el 6 de noviembre del 2013, estando obligada por ley a realizar tal acción. Hasta el día de hoy tal paso administrativo no lo ha realizado la empresa, quien además ha solicitado la mantención del RCA (en julio del 2015) apelando al nombre del representante legal previo”.
Junto con la iniciativa legal de las organizaciones medioambientales se encuentra también la de la corporación municipal de la ciudad de Linares la cual ha destinado recursos para el estudio jurídico Logan.
Vea también el reportaje de Resumen.cl: [VIDEO] Amenazas en el río Achibueno: proyectos hidroeléctricos en un Santuario de la Naturaleza