Más de 300 familias denuncian estafa de Inmobiliaria Independencia en Talca.

0
5307

A través del Resumen se dio a conocer hoy la denuncia que un poblador maulino realiza a través de un video contra la empresa Inmobiliaria Independencia y también a SERVIU y la Seremi de Vivienda de la Región del Maule por abandono. Los hechos ocurren en el Parque Araucaria de Talca, el cual es habitado por más de 300 familias de las cuales 80 se encuentran afectadas directamente por la humedad que presentan los inmuebles debido a la pésima calidad de su construcción

La denuncia la habría realizado un poblador el día 18 de Junio, día que celebraría el “día del padre”. Parte así el relato del poblador José Valencia de Talca, quien a través de un video denuncia la grave situación que viven más de 300 familias en el condominio Parque Araucaria ubicado en calle 1 Oriente con El Arenal, a un costado del estero Piduco que atraviesa la ciudad.

En el relato explica que el departamento fue comprado a la inmobiliaria Independencia por medio de un subsidio de construcción post terremoto que entregaba SERVIU. Durante el invierno de 2014 se habría presentado los primeros problemas debido a las lluvias que provocaron problemas en todo el lado norte de los departamentos, luego fueron las filtraciones en ésto los que trajeron consigo la humedad y hongos en todo el complejo habitacional.

El mismo medio señala que contactado José, este les relato que “las instalaciones no se hicieron como correspondían, primero observé que los pisos no venía nivelados, después el agua del segundo piso se filtró al primer piso y se mojó el muro, en el invierno siguiente se me llenó de hongos el departamento”.

“Este es un subsidio que está hecho para dejar en total abandono a los beneficiarios que buscan tener su derecho a techo en Chile”. Relata que tanto SERVIU como como la Directora de Obras Municipales dicen no poder hacer nada pues argumentan que el asunto es un tema entre privados y desvían todo a un denominado revisor independiente.

Cuenta que solo después de 3 años en que requirió a la empresa, representantes de ésta fueron a su departamento y le señalaron que sus problemas de humedad eran producto de la “mala ventilación”. Producto de los comentario de estos representantes José decidió averiguar por si mismo como es que la humedad se filtraba “Como habían pasado 3 años, y yo mismo rompí el muro, y cuando rompí el muro me di cuenta que que esto no estaba ajustado a la regla”.

José decidió asesorarse tanto por arquitectos como constructores los que le han señalado que los problemas se deben a la mala calidad de la propia construcción, de los materiales utilizados y la deficiente aislación, entre otros procedimientos. “Con la humedad los enchufes están arrojando chispas” señala.

José relata que ya no vive en el departamento por miedo a que éste no soporte un terremoto o un incendio además de temer por la salud de su familia ya que debido a la humedad podría aumentar la probabilidad de padecer enfermedades respiratorias en invierno.

Por último señala “Aún estamos esperando el peritaje porque en estos momentos, no sabemos sobre que vamos a hacer la demanda legal, solamente sabemos que esto no es lo que se nos prometió a través de los flyers”.

Las reiteradas denuncias contra la Constructora Independencia.

En su reportaje Resumen entrega información sobre la historia llena de irregularidades de la Constructora Independencia, así señala;

Inmobiliaria Independencia es una empresa que durante 25 años ha participado en la construcción de cerca de 45.000 casas en las comunas de: Talca, Curicó, Teno, San Rafael, Río Claro, Linares, Parral, San Javier, Villa Alegre, Colbún, Yerbas Buenas y Longaví. La empresa nació en 1990 y está formada por los empresarios chilenos Angel Bartolomé Cecchi y Fernando Leiva Salinas

Denuncias anteriores contra esta empresa se han producido en otros conjuntos habitacionales de Talca, tales como Valles del Country y el caso de Fachada Continua Santa Ana, donde el Seremi de Vivienda y Urbanismo determinó la realización de un procedimiento administrativo en contra de la Constructora Independencia “a raíz de que estudios científicos  que dan cuenta que el proyecto fachada continua construcción en sitio residente proyecto tipo, no habría respetado las especificaciones técnicas aprobadas en su momento por la División Técnica del Ministerio, exhibiendo graves fallas constructivas que podrían afectar seriamente la habitabilidad o la seguridad de la obra y fundamentalmente la seguridad de las familias que las habitan” según señala Maulee.

Los departamentos del complejo habitacional Parque Araucaria fueron entregados en 2013 en un plan de políticas públicas para el casco antiguo de la ciudad de Talca, afectado por el terremoto de 2010. El conjunto habitacional incluía 328 departamentos, divididos en 5 bloques, donde cada uno contaba con 16 departamentos repartidos en 4 por cada piso. La inversión total habría superado los 9 mil millones de pesos.

Según indicó la entonces directora regional del SERVIU Clarisa Ayala a Diario La Prensa “el programa de Densificación Urbana que permite repoblar los cascos antiguos y disponer de soluciones habitacionales a familias que resultaron damnificadas” señaló.

Por otra parte, durante la construcción del complejo habitacional Parque Araucaria, se registró un accidente laboral fatal. En octubre de 2012, el trabajador Luis Enrique Herrera Campos de 51 años falleció cuando un moldaje de fierro de cerca de 120 kilos cayó sobre el desde una altura de 2 metros, según indicó El Amaule

Mientras los temporales de 2017 dejaron decenas de familias damnificadas en distintos puntos de la región del Maule por desborde de esteros y canales de regadío, los pobladores de la zona en situación de riesgo y precariedad se se preparan para pasar un invierno crudo. Con respecto a las deficiencias en la construcción del Parque Araucaria, José apunta que “Esto debería ser una investigación de parte del Estado, porque yo perdí mi subsidio y me encalillé por 20 años por una mierda de departamento, este es el tipo de construcción que está haciendo Independencia… estoy cansado, no se a quien pedir ayuda. A esto tienen que hacerle una fiscalización completa” finalizó Valencia.

Revisa también el video denuncia de José contra la Constructora Independencia en donde muestra el estado del departamento;

Filtración de agua al interior del departamento de un residente del conjunto Parque Araucaria de Talca
Filtraciones de humedad en las instalaciones de agua potable.
Basura entre el concreto hallada por los vecinos al cambiar una ventana.

Comentarios