Una vez más el actual gobierno arremete contra las demandas de los trabajadores en Chile day.
El “Chile day”, es una instancia de colaboración público privada que patrocina el Ministerio de Hacienda de Chile y la Embajada Británica, su objetivo es apoyar iniciativas que impulsen relaciones entre inversionistas extranjeros y empresas chilenas, en síntesis es una instancia cuya estrategia es generar negocios para los privados. Atrás quedo la práctica de entender que los estados representados por ministros, impulsaban intercambios con otras naciones en el plano de la educación, la cultura, el arte, el deporte, etc., en beneficio de toda la sociedad y no de unos pocos. Hoy los Ministros convertidos en empleados de los grandes grupos económicos, salen a recorrer el mundo promoviendo negocios.
El Ministro Rodrigo Valdés, en esta ocasión se hizo acompañar de un selectivo grupo de altos ejecutivos de las AFP y, en Inglaterra, ha declarado que la “Industria de las AFP han hecho muy bien su trabajo y que han cumplido exitosamente el rol asignado”; lo que calla el Ministro Valdés, es que las pensiones promedio de vejez están en $198.121.- y que el 50% de éstas por debajo de los $132.347. El Ministro agregó, que “le parece injusta la critica que la ciudadanía efectúa a las AFP”, en una clara y desafiante conducta, este ministro que goza de la absoluta confianza de Michelle Bachelet desdeña la voz mayoritaria del pueblo que pide mayoritariamente el fin de las AFP.
Que Chile sepa de qué lado está el actual gobierno. Basta ya de seguir justificándolos, ellos tomaron partido y no fue precisamente del lado de los que sufren la miseria de las pensiones, han tomado partido por los poderosos, de los que se han enriquecido ilegítimamente administrando nuestros ahorros previsionales. Por ello, ahora más que nunca, a redoblar nuestra unidad y compromiso para seguir luchando por acabar con las AFP a la brevedad
Por Luis Mesina, Vocero Coordinadora de Trabajadores No + AFP