vía Primera-Línea
Muy lejos de tomar reales cartas en el asunto, y de asumir las responsabilidades institucionales de uno de los fraudes más grandes de la historia nacional reciente (que según los últimos cómputos ya va en más de 21 mil millones de pesos defraudados del fisco), el alto mando de Carabineros, mediante el jefe de la Dirección Nacional de Personal de la institución, el general inspector Julio Pineda, llamó a “dar vuelta la página” en una actividad en Concepción este martes 5 de junio.
Si bien el llamado “PacoGate”, es probablemente le mayor escándalo de corrupción que ha sufrido Carabineros en sus 90 años de existencia, teniendo ya alrededor de 80 imputados en la causa cuyo monto defraudado aumenta semana tras semana, y que vincula por acción o conocimiento al general director de Carabineros, Gustavo Villalobos Krumm, no parece ser motivo suficiente como para asumir las responsabilidades institucionales de la plana mayor, quienes se obstinan en señalar de que se trata “de unos pocos que alguna vez pertenecieron a las filas de las carabinas” quienes tienen la responsabilidad de este millonario desfalco.
(REVISA: EN LA CUERDA FLOJA| El oscuro pasado y la turbia gestión del General Villalobos)
Señaló Pineda: “Es menester dar vuelta la página despercudiéndose de todos los daños que la amoralidad e inmoralidad de unos pocos que alguna vez pertenecieron a las filas de las carabinas cruzadas nos produjeron con tanto desdén y menosprecio”, negando la responsabilidad institucional, y señalando que esta recae en individuos que actuaron independientemente de la institución.
Esto ocurre en una semana en donde el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, ha sido profundamente cuestionado, tanto por su conocimiento en el desfalco millonario, como también por su participación en 1985, como teniente, en el grupo que detuvo y asesinó al estudiante Patricio Manzano.