El Gerente General de AFP HABITAT realizó un duro diagnóstico en el cual reconoció que a pesar de que los trabajadores que actualmente cotizan no tengan lagunas previsionales y coticen toda su vida, dos tercios de ellos tendrían una pensión menor al sueldo mínimo.
Así fue como Cristina Rodriguez señaló “cuando hablamos de las pensiones hay que tener realismo respecto de la situación laboral”.
Según los datos entregados por el gerente general de AFP HABITAT, 2,5 millones de personas (70% en el caso de los hombres y 50% en el caso de las mujeres) tendrán una pensión inferior al sueldo mínimo, a pesar de un “mundo ideal” donde se aplique una tasa de cotización de 15%, y los fondos de pensiones obtengan una tasa de interés real de 4% y los trabajadores no tengan ninguna laguna previsional.
Por último señaló “a eso hay que agregar que hay 4.5 millones de afiliados que no están cotizando”
(fuente Diario Financiero)